top of page

PROYECTOS BIO-ALTERNATIVOS SOCIOECONÓMICOS

Proyecto de Maricultura de Macroalgas

 Archipiélago de Bocas del Toro, Panamá.​

Este proyecto realizado a solicitud de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Panamá (SENACYT), es resultado directo de la necesidad del Estado Panameño de ofrecer una alternativa económica y ambientalmente sustentable a las comunidades indígenas (Ngobe-Buglé) del Archipiélago de Bocas del Toro.
Estas comunidades se han visto severamente afectadas por la implementación de una veda de langosta, decretada por el gobierno nacional a partir del año 2010 como parte de la Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano, la cual tuvo un profundo impacto en las costumbres e ingresos de las comunidades que habitan la zona, especialmente en unas 600 personas que se dedican directamente a esta actividad así como en sus familiares y dependientes.
El proyecto, se desarrolló en tres etapas, iniciándose con un estudio de Línea Base que incluyó un diagnóstico socioeconómico y el levantamiento de las costumbres de las comunidades afectadas. La segunda etapa, se enfocó en la educación y capacitación de los pescadores en técnicas para la siembra de Macroalgas (Kappaphycus Alvarezii) y la tercera y ultima etapa se orientó a  desarrollar la producción y comercialización de algas marinas, así como el desarrollo de productos derivados, tales como jabones y productos cosméticos.

Dirección

CC. Plaza Paitilla, TAJ Hotel oficina 7, Paitilla, Panamá.

República de Panamá.
 

TELÉFONOS

T: +507 215.52.13
T: +507 215.52.00

 

© 2013. All rights reserved

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page