top of page

SISTEMAS HIDROPÓNICOS MARINOS FLOTANTES CON ALIMENTACIÓN DE AGUA POR DESTILACIÓN SOLAR.

 

Una solución a los problemas de desnutrición de Panamá.

 

 
La agricultura es un tema clave en las políticas de una Nación. La rápida pérdida de tierras cultivables y la disminución de la cantidad de agua dulce disponible, son hoy una de las principales causas de la pobreza. Por otro lado, la falta de tierras disponibles, no sólo por la pobre calidad de las mismas, sino porque la mayor parte de los terrenos aptos para el cultivo son de carácter privado, constituye un gran obstáculo para el desarrollo de la actividad agrícola.La agricultura constituye la más importante de las actividades económicas que se desarrolla en zonas rurales, es por esto que, Bansistemas S.A., ha desarrollado y conceptualizado un Sistema Hidropónico Marino Flotante piloto. El establecimiento de sistemas innovadores, únicos en el mundo, de producción hortícola flotantes y producción de agua dulce, por cosecha de agua de lluvia y destilación solar, desarrollará la producción marina y la Horticultura multipropósito de alta productividad, tanto a nivel de producción como a nivel de conservación del ecosistema acuático, siendo de bajo costo e insumos, lo cual permitirá optimizar la rentabilidad en función del ambiente.
 
¿QUÉ ES LA HIDROPONÍA?La hidroponía es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. Hoy en día, esta actividad está alcanzando un gran auge en lugares donde las condiciones para la agricultura resultan adversas. Con la hidroponía se llegan a obtener rendimientos muy superiores, además de ser una forma sencilla, limpia y de bajo costo para producir vegetales de rápido crecimiento y generalmente ricos en elementos nutritivos. Con esta técnica de agricultura a pequeña escala se utilizan los recursos que las personas tienen a mano, como materiales de desecho y espacios sin utilizar.
 
SISTEMA INNOVADOR:El establecimiento de un sistema de producción hortícola sobre plataformas flotantes construidas con material de desecho o reciclado sería un buen uso de las grandes extensiones de mar disponibles. Utilizando madera del área y botellas plásticas PET como sistema de flotación, no sólo se obtendrá una solución a la falta de suelos aptos para el cultivo, sino también una alternativa de mitigación al material de desecho no biodegradable, colaborando así con el saneamiento de la zona. Además, este sistema incluye la producción de agua dulce por cosecha de agua de lluvia y por destilación solar. Un Destilador Solar es un sistema muy sencillo y eficiente que permite reproducir de manera acelerada los ciclos naturales de evaporación y condensación del agua, permitiendo obtener agua pura de manera controlada. Este proceso quita las sales, elimina residuos de hongos, bacterias, virus y demás contaminantes, obteniendo agua apta para consumo humano.
 
RESULTADOS A CORTO PLAZO: Este modelo le proveerá a la población costera vulnerable de grandes oportunidades: con la posibilidad de crear huertos en espacios marítimos, podrán incrementar la variedad de cultivos agrícolas, beneficiando directamente su gesta e incrementando sus ingresos económicos, consiguiendo así la seguridad alimentaria, a la vez que practican un uso eficiente y sostenible de los recursos naturales. Se trata de realizar un cambio en la forma de utilizar el mar, de efectuar un cambio maximizando los beneficios económicos y sociales y minimizando los perjuicios ambientales y contra la biodiversidad.

Dirección

CC. Plaza Paitilla, TAJ Hotel oficina 7, Paitilla, Panamá.

República de Panamá.
 

TELÉFONOS

T: +507 215.52.13
T: +507 215.52.00

 

© 2013. All rights reserved

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page